Vitamina D
Vitamina D : Conoce su importancia
22 diciembre, 2020
Miedo y sistema inmune
Miedo : ¿Cómo afecta al sistema inmune?
10 septiembre, 2021
Mostrar todos

Como Estar Saludable a los 50

Es importante mantenerse saludable a los 50 años

Llegar a los cincuenta años representa, además de acumular experiencias de vida, cambios para nuestra salud física que en mucho casos son el resultado de nuestro estilo de vida,  pero que podemos afrontar mejor si nos enfocamos en las acciones que mas nos ayuden a estar saludable a los 50.

Enfermedades que pueden aparecer a los 50

Los cambios hormonales, la predisposición genética y nuestro estilo de vida determinan la aparición de patología como:
Cáncer
– Enfermedades Cardiometabólicas
– Enfermedades Musculoesqueléticas
– Enfermedades Neurodegenerativas

Tips para estar saludable a los 50

Para cada grupo de enfermedades que mencioné anteriormente existen acciones o tips que puedes aplicar para prevenir o realizar diagnóstico a tiempo para que puedas estar saludable a los 50 :

Cáncer:
Averiguar con nuestros familiares que tipo de cáncer han tenido y así poder tempranamente hacer estudios.
Para mujer: Citología. Mamografía y ecografía.
Evaluar estados hormonales .
En el hombre: Exámen de próstata.
Revisar cambios en hábitos intestinales .
Auto examen de mamá
Auto examen buscando bultos o ganglios en cuello axilas y región inguinal .

Enfermedades Cardiometabòlicas.
Alimentación saludable
Actividad física
Chequear niveles lipídicos y glucosa de manera frecuente.
Sueño de calidad
Manejo de estrés ( yoga, meditación, etc)
Dejar de fumar
Licor :Evitarlo o moderarlo.

Enfermedades Musculoesqueléticas.
Actividad física regular
Alimentación saludable
Estiramientos

Enfermedades Neurodegenerativas:
Mantener la curiosidad
Aprender cosas nuevas
Ejercicio físico
Sueño de calidad
Vida social y conexiones
Alimentación saludable

Sabemos que a los 50 años, tanto en hombres como en mujeres, también se experimentan cambios físicos y emocionales que pueden afectar como nos vemos a nosotros mismos y en algunos casos también pueden darse cambios importantes en la forma como nos relacionamos con familiares, amigos, pareja y entorno laboral, por eso es importante entender que son cambios naturales y que existen muchas personas que los experimentan.

Si revisamos las estrategias de prevención para los grupos de enfermedades, encontramos que todo apunta a buscar un estilo de vida saludable de manera integral, desde la alimentación, actividad física, mejorar el estrés, seguimiento médico, trabajar en nuestro interior y en disfrutar de la vida en un sentido más asociado al equilibrio que a los excesos.

 

2 Comments

  1. ZULMA dice:

    GRACIAS SUPER PRACTICOS Y UTILES LOS CONSEJOS DE VIDA SALUDABLE A LOS 50

  2. Jean Carlos dice:

    Excelente información Dra. Carmen. Estos consejos también son aplicables para los jóvenes y adultos, quienes pueden mejor su estilo de vida antes de que se deteriore y lleguen al “quinto piso” con achaques y otros problemas que se podrían haber evitado.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *